Preguntas Frecuentes sobre los Cursos
¿Cómo me inscribo en un curso?
Puedes inscribirte en cualquiera de nuestros cursos haciendo clic en el botón “Inscribirse” en la página del curso correspondiente. Deberás completar un formulario con tus datos y realizar el pago (si aplica) a través de nuestros métodos seguros.
- ¿Los cursos tienen certificación oficial?
Sí, todos nuestros cursos cuentan con certificación oficial otorgada por GEA Grupo Educativo Austral y la Comisión Psicosocial Latinoamérica, ambas reconocidas por organismos oficiales como el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. Además nuestros cursos cuentan con certificado propio de nuestra Fundación.
- ¿Hay cursos gratuitos?
Sí, ofrecemos algunos cursos gratuitos. Para conocer los cursos disponibles sin costo, visita la sección “Cursos Gratis” en nuestro menú principal.
- ¿Puedo realizar los cursos de manera online?
Sí, la mayoría de nuestros cursos están disponibles en modalidad online, lo que te permite tomarlos desde cualquier lugar y a tu propio ritmo. Revisa la página de cada curso para confirmar la modalidad.
- ¿Qué tipo de soporte recibiré durante el curso?
Durante el curso, tendrás acceso a nuestros instructores a través de foros, correo electrónico, y sesiones en vivo (si aplica), donde podrás resolver tus dudas y recibir orientación.
- ¿Qué pasa si no puedo completar el curso en el tiempo previsto?
Ofrecemos flexibilidad en muchos de nuestros cursos online. Si necesitas más tiempo, comunícate con el equipo de soporte para analizar la posibilidad de extender el plazo, dependiendo del curso.
- ¿Qué es el puntaje docente y cómo funciona?
El puntaje docente es un sistema de evaluación reconocido en algunas jurisdicciones para valorar la capacitación continua de los docentes. Algunos de nuestros cursos están acreditados para sumar puntaje docente, lo que puede ser útil para mejorar tu posición profesional. Consulta la descripción del curso para verificar si está acreditado con puntaje docente.
Preguntas Frecuentes sobre las Asesorías
- ¿Cómo puedo solicitar una asesoría?
Para solicitar una asesoría, simplemente completa el formulario en la sección “Asesorías” de nuestra página o contáctanos directamente por correo electrónico o teléfono. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para coordinar una consulta.
- ¿Qué tipo de asesorías ofrecen?
Ofrecemos asesorías en varias áreas, incluyendo:
- Asesoría Legal: Para asuntos jurídicos y legales relacionados con tu negocio o proyecto.
- Asesoría en Violencia de Género: Orientación sobre prevención y abordaje de situaciones de violencia de género en distintos contextos.
- Asesoría en Violencia Escolar: Asistencia para la prevención y gestión de situaciones de violencia en el ámbito escolar.
- ¿Las asesorías son presenciales u online?
Ofrecemos asesorías tanto presenciales como online, dependiendo de tu ubicación y preferencia. Nos adaptamos a tus necesidades para asegurarnos de que recibas el mejor servicio posible.
- ¿Cómo puedo saber si una asesoría es adecuada para mí?
Si no estás seguro de qué tipo de asesoría necesitas, te recomendamos contactarnos para una consulta inicial, donde evaluaremos tu situación y te sugeriremos la mejor opción.
- ¿Puedo recibir asesoría personalizada para mi organización?
Sí, ofrecemos asesoría personalizada adaptada a las necesidades específicas de cada organización. Ya sea que necesites apoyo en la implementación de protocolos o asesoramiento en áreas legales o educativas, nos ajustamos a tu situación.