
Del 1 al 30 de septiembre, se lleva a cabo la Campaña «A limpiar el mundo» para inspirar y dar poder a comunidades para que «limpien, reparen y conserven su medio ambiente» a través de la realización de distintas iniciativas. La Campaña Mundial se originó en el puerto de Sydney en 1989, cuando el deportista náutico australiano Ian Kiernan, convenció a un grupo de amigos y seguidores para limpiar la Bahía de Sydney.
En 1993 obtuvo el apoyo del Programa mundial de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) la campaña fue llevada al ámbito mundial.
El objetivo es que las comunidades realicen acciones tendientes a conservar el recurso hídrico y a gestionar el mismo de manera integrada y sostenible.
Si tu comunidad no realiza acciones a las que puedas sumarte recuerda siempre las buenas prácticas de recolección e residuos. Los materiales que debés separar de la basura son: Papel y cartón, cajas, sobres, revistas, diarios, folletos, tetra brick, plásticos, botellas, tapas, papel, sachets, bidones, potes, papel film, vajilla descartable. Metales: latas de conservas, latas de bebidas, desodorantes, llaves.
Cómo contribuir a la limpieza de tu ciudad
La importancia de mantener tu ciudad limpia. Asegurar la limpieza de las calles de ciudades y pueblos es de vital importancia por diversas razones. En primer lugar, las calles limpias contribuyen a la conservación del medio ambiente al evitar la acumulación de residuos y escombros que podrían tener efectos perjudiciales para el ecosistema. Además de contribuir con la salud pública, las calles bien cuidadas y limpias contribuyen a un sentimiento de orden, seguridad y orgullo en la comunidad, fomentando un entorno urbano más vibrante y atractivo.
Reduce, reutiliza y recicla
El primer paso para mantener una ciudad limpia es reducir la cantidad de residuos que generamos. Opta por productos duraderos, evita los envases desechables y recuerda llevar tu propia bolsa reutilizable cuando vayas de compras. Además, separa tus residuos en casa para reciclar materiales como papel, cartón, plástico y vidrio. El reciclaje es una forma efectiva de reducir la cantidad de desechos que llegan a los vertederos.


Utiliza papeleras y contenedores de basura
Un consejo sencillo, pero efectivo, es utilizar las papeleras y contenedores de basura públicos para desechar tus residuos. Evita tirar basura en la calle o en espacios públicos, ya que esto no solo ensucia la ciudad, sino que también puede dañar el medio ambiente y afectar la salud de las personas.
Fomenta la educación ambiental
La educación es clave para crear conciencia sobre la importancia de mantener la ciudad limpia. Por ello, es fundamental que te informes sobre qué puede perjudicar tu pueblo o ciudad e informes a familiares y conocidos.
Alerta sobre problemas de limpieza urbana
Si notas problemas de limpieza urbana, como basura acumulada o grafitis en lugares inapropiados, no dudes en alertar a las autoridades locales. Tu voz puede ayudar a resolver estos problemas y mantener la ciudad en óptimas condiciones.

No arrojar basura al suelo: La regla más básica es no arrojar basura, colillas de cigarrillos o cualquier otro residuo al suelo. … Recoge después de tu mascota: Si tienes una mascota, asegúrate de recoger sus desechos y desecharlos adecuadamente en bolsas para perros.
Fuente: https://www.gba.gob.ar/