FUNDACIÓN CODIC

Centro de Capacitación y Formación Profesional

Centro de Capacitación y Formación Profesional

8 de marzo Día Internacional de la Mujer

Los inicios del Feminismo

Pese a que el feminismo no se inició formalmente hasta finales del siglo XVIII, fueron muchas las mujeres que, a lo largo de la historia, se cuestionaron el rol que la sociedad les había impuesto y desafiaron las convenciones de su época. Pensadoras como Guillermina de Bohemia, que en pleno siglo VIII propuso crear una iglesia de mujeres, o escritoras como Christine de Pizan quien, en 1405, escribió La ciudad y las damas, un libro contra la misoginia, pusieron las primeras piedras de una causa que nacería años después.

Sin embargo, a todas estas mujeres no se las incluye dentro de ninguna ola feminista, ya que realizaron sus aportaciones de manera individual y no con la plena conciencia de estar luchando por una causa colectiva.

¿Por qué el purpura es el color del feminismo?

El color morado o violeta se asocia por excelencia a la lucha feminista. En las multitudinarias manifestaciones de los últimos años los tonos morados son protagonistas en las calles, donde quien quiere mostrar su apoyo a la causa los usa en la ropa, en carteles o pañuelos que hacen más visible un mensaje, la reivindicación de la igualdad de derechos sin importancia del género, en definitiva, el feminismo.

El desastre de la triangle waist co.

En la fábrica textil Triangle Waist Co., la mayoría de las trabajadoras eran mujeres jóvenes procedentes de diversos países europeos que habían cruzado el Atlántico en busca de más trabajo y una vida mejor. Allí, sobrevivían con una jornada de 52 horas semanales que veían retribuida con un mísero sueldo.
El desastre comenzó cuando el 25 de marzo de 1911 se declaró un incendio en las instalaciones. Murieron un total de 146 personas y quedaron gravemente heridas 70, la mayoría de ellas mujeres.

Se dice que el humo que expedía el edificio, que podía verse desde casi toda la ciudad, era de color morado debido a los tejidos que se usaban en esta fábrica de camisas.

Fuente: https://historia.nationalgeographic.com.es/

ARS Peso argentino