
El 6 de julio, las cooperativas de todo el mundo celebran el Día Internacional de las Cooperativas bajo el tema “Las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas“. La commemoración sirve para reflexionar sobre su contribución a lo largo de la historia en la construcción de un futuro sostenible, y cómo trabajan en la actualidad en aras de la sostenibilidad, además de revisar sus esfuerzos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. El tema coincide con los objetivos de la próxima Cumbre del Futuro de la ONU, cuyo lema es “Soluciones multilaterales para un mañana mejor“.
Festejamos el Día Internacional de las Cooperativas, celebrando la historia, presente y futuro de un movimiento social y económico que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo y representa una alternativa de crecimiento que pone en primer plano al ser humano y armoniza sus necesidades con un desarrollo sustentable para nuestro planeta.
En Argentina, el movimiento cooperativista lleva más de un siglo construyendo comunidad, ofreciendo servicios esenciales, brindando fuentes de trabajo y promoviendo un crecimiento auténticamente federal. Desde la primer matrícula otorgada en 1905 a la cooperativa Hogar Obrero a las más de 15.000 entidades que existen hoy en nuestro país, el cooperativismo argentino está presente en las 23 provincias que componen nuestro territorio, brindan servicios de luz, agua, gas, telefonía, internet, y televisión (entre otros) a más de 2.000.000 de hogares, suman 18.000.000 de asociades e integran a casi 300.000 trabajadores y trabajadoras.
Además de brindar trabajo y cubrir servicios esenciales, las empresas cooperativas argentinas participan fuertemente de la producción nacional, representando el 28% de su producción cerealera y oleaginosa y siendo responsables del 8% de las exportaciones del sector agropecuario y, en total, el 5% del comercio exterior del país.
Desde el INAES entendemos que, además de facilitar los procesos tramitales y regular el buen funcionamiento del sector, somos parte de un movimiento que tiene un papel clave y protagónico en la construcción de una sociedad mejor, más equitativa, integrando y articulando el potencial de la Economía Social en un proyecto de nación hacia un mundo donde la vida sea más vivible.
Fuente;
https://www.argentina.gob.ar/noticias/dia-internacional-de-las-cooperativas-0