FUNDACIÓN CODIC

2 de abril de 2024

2 de Abril – Celebrando la Diversidad: Día Mundial del Autismo

El 2 de abril se conmemora el Día Mundial del Autismo, una ocasión que busca aumentar la conciencia sobre el trastorno del espectro autista (TEA) y promover la aceptación y la inclusión de las personas autistas en todas las esferas de la vida. Esta fecha nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre qué es el autismo, por qué es importante concientizar al respecto y cómo podemos apoyar a quienes viven con este trastorno. El autismo es un trastorno neurobiológico que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento de quienes lo padecen. Es importante concientizar sobre el autismo porque, a pesar de que ha habido avances significativos en la comprensión y el diagnóstico, todavía existe un desconocimiento generalizado sobre este trastorno. Esto puede llevar a estigmatizar a las personas autistas y dificultar su acceso a la educación, el empleo y los servicios de apoyo adecuados. Promover la comprensión del autismo es fundamental para crear una sociedad más inclusiva y accesible para todas las personas. Al aumentar la conciencia sobre las necesidades y desafíos que enfrentan las personas autistas, podemos trabajar juntos para eliminar barreras y garantizar que reciban el apoyo y la comprensión que merecen. En el Día Mundial del Autismo, es importante educarse sobre el autismo, difundir información precisa y desafiar los estereotipos y prejuicios. Al hacerlo, podemos contribuir a construir un mundo donde todas las personas, independientemente de su condición, sean valoradas y respetadas por lo que son. ¡Promoviendo la Comprensión y la Inclusión!

2 de Abril – Celebrando la Diversidad: Día Mundial del Autismo Leer más »

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Hoy, 2 de abril, conmemoramos el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, un día de profunda reflexión y homenaje en Argentina. Es una jornada en la que recordamos y honramos el sacrificio, la valentía y el compromiso de aquellos que defendieron nuestra soberanía en las Islas Malvinas. Hace ya varias décadas, miles de argentinos se enfrentaron a circunstancias adversas, mostrando un valor y una entrega inquebrantables en la defensa de lo que legítimamente nos pertenece. En aquel conflicto, vimos el coraje de jóvenes soldados que dejaron sus hogares para servir a su país, así como la solidaridad y el apoyo de sus familias y compatriotas en momentos de incertidumbre y dolor. Es esencial que no solo recordemos los eventos de aquellos días, sino que también reflexionemos sobre su significado en el contexto actual. Las Malvinas son y siempre serán argentinas, y la guerra nos dejó lecciones difíciles pero importantes sobre la importancia de la diplomacia, el diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas para los conflictos internacionales. Nos recuerda la necesidad de trabajar incansablemente por la paz y la reconciliación, para que las futuras generaciones no tengan que enfrentarse a los horrores de la guerra. En este día, honramos la memoria de aquellos que dieron sus vidas en las Malvinas, así como la de los veteranos que regresaron, llevando consigo el peso de las experiencias vividas. Reconocemos su sacrificio y su servicio, y les ofrecemos nuestro eterno agradecimiento. Como nación, es nuestro deber mantener viva la memoria de los caídos y brindar apoyo y reconocimiento a aquellos que lucharon y siguen luchando por nuestra patria y por las Islas Malvinas. Debemos trabajar juntos para construir un futuro en el que el diálogo, la justicia y el respeto mutuo sean los pilares de nuestra sociedad. En este día, unámonos en el recuerdo, la reflexión y el compromiso de seguir trabajando por un mundo más justo y pacífico. ¡Honremos a nuestros héroes, hoy y siempre!

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas Leer más »

U$S Dólar de los Estados Unidos (US)