FUNDACIÓN CODIC

Centro de Capacitación y Formación Profesional

Centro de Capacitación y Formación Profesional

15 de mayo – Día internacional de la familia

Día de la familia ¿cuál es el concepto de familia?

Este lunes 15 de mayo es el Día Internacional de la Familia, una jornada avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde al año 1993. ¿El objetivo? Según el organismo, “crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y los jóvenes”.

¿Qué es la familia?

No existe un consenso sobre la definición de familia. Para unos especialistas se trata de un grupo de personas que comparten un espacio común y tienen un vínculo de consanguinidad o afinidad, mientras que otros expertos aseguran que no es necesario que los integrantes de una familia vivan juntos para que sea considerado una forma de organización social.

Tipos de familia

Cabe resaltar, que su conformación no solo es de un tipo, y está clasificada de la siguiente manera:

Familia biparental

Está compuesta por un padre, una madre y los hijos de ambos. Se llama también nuclear porque se trata de un núcleo único.

Familia monoparental

Como lo indica su nombre, se trata de una familia compuesta por un único progenitor, ya sea el padre o la madre, que vive con sus hijos.

Familia sin hijos

Son el tipo de familia constituida por una pareja que no tiene hijos

Familia extensa

En este caso, se trata de un grupo familiar en el que conviven integrantes de diferentes generaciones y roles (padres, hijos, abuelos, tíos, etc.).

Familia de padres separados

En este caso, los hijos viven con uno de sus padres, puesto que existe una separación o divorcio, pero pueden pasar tiempo e incluso convivir con el otro progenitor de forma temporal.

Familia homoparental

Se trata de familias integradas por una pareja de hombres o mujeres.

Familia unipersonal

Por sus características, la familia unipersonal es probablemente uno de los tipos de familia menos conocida, ya que se tiende a dar por hecho que una persona sola “no tiene familia”. Sin embargo, existen múltiples casos que pueden ilustrar esta estructura.

Familias ensambladas

Padre y madres con sus hijos de otros matrimonios o uniones. Posiblemente cada vez hay más familias de este tipo debido a la creciente tendencia a la separación y al divorcio

Familia de personas mayores

Son familias que en algún momento formaron algún otro tipo de estructura (nuclear, monoparental, adoptiva), pero los hijos ya se emanciparon

Hay que tener en cuenta que el derecho a la familia es uno de los derechos humanos fundamentales, considerado como un elemento natural, universal y fundamental de la sociedad e importante porque el individuo establece sus primeros contactos sociales y culturales, aprendizaje y relaciones interpersonales.

 

Fuente: https://concepto.de/tipos-de-familia/#ixzz81o0xihYo

 

ARS Peso argentino